Un año más nos enorgullece celebrar el cierre de la edición habiendo alcanzado un récord de participantes interesados en el proyecto.

Conocemos a Alejandro, el alumno beneficiario de la beca económica de 1.000€.

Por noveno año consecutivo, la Asociación Canary Talent ha celebrado su concurso de detección temprana de talento, Canarias Masterclass, en el que participan los estudiantes de 2º de bachillerato de Canarias.

En esta edición hemos descubierto a 2.451 estudiantes que se preocupan por su futuro y que han tenido interés en participar en la primera fase de nuestro proyecto. Esta cifra supone un aumento de un 7% con respecto a la edición anterior.

Con el objetivo de dar a conocer el proyecto e invitar a participar al alumnado, se han realizado presentaciones en 54 centros públicos y privados de las islas, habiendo visitado 26 en la provincia de Las Palmas y 28 en Santa Cruz de Tenerife.

Entre los más de 2.400 estudiantes que participaron en el proceso se seleccionó a los 50 alumnos/as ganadores, los protagonistas que disfrutaron de una increíble jornada de inmersión acompañados de su mentor o mentora, profesionales buscados especialmente para cada estudiante.

Juntos tuvieron la posibilidad de tener una conversación sincera, despejar incógnitas, compartir experiencias, y ver con sus propios ojos el mundo del que formarán parte en un futuro no tan lejano, todo ello con el objetivo de que comiencen sus estudios universitarios con foco y seguros de su decisión.

Un año más, la organización se enorgullece del altísimo nivel de los participantes y del interés que muestran por empezar a construir su futuro con 17-18 años. Por ese motivo, queremos felicitar a todos los estudiantes que consideraron Canarias Masterclass el inicio de su trayectoria profesional.

Con la finalización de la novena edición de Canarias Masterclass llega el momento de seleccionar a la persona ganadora de la beca económica: Alejandro Delgado, futuro estudiante de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.

Alejandro tuvo la oportunidad de realizar su inmersión laboral en Cajasiete, de la mano de su mentor, Carlos Alberto González, Director de Estrategia y Datos en la entidad.

Carlos se encargó de organizar una jornada realmente completa para que tuviera ocasión de conocer a distintas personas que le aportaran visiones desde diferentes perspectivas. Conoció a los miembros del equipo de la Oficina del Dato, tuvo una interesante sesión virtual con José Luis Roda, profesor de la Universidad de La Laguna; tuvo una conversación con Luis Díaz, Subdirector General de Cajasiete e incluso conoció personalmente a al Presidente de Cajasiete, D. Fernando Berge quien le felicitó no solo por apuntarse al proyecto sino por cultivar a la vez que los estudios distintas aficiones como la práctica deportiva semiprofesional, la cultura musical con la guitarra o el fomento de la lectura.

Durante la mentorización, su mentor pudo comprobar en Alejandro distintas cualidades como curiosidad, capacidad de trabajo, iniciativa, capacidad de aprender rápidamente, habilidad para relacionarse con los demás y trabajo en equipo. Sin dejar atrás su interés por la innovación y la tecnología y sus habilidades en programación.

Los compañeros de Cajasiete que tuvieron oportunidad de formar parte de la jornada con Alejandro también destacaron la madurez de las preguntas que hacía y no dejaron de poner en valor las importantes empresas que hay en Canarias y la necesidad de talento que se precisa en los distintos puestos.

Para conocer a Alejandro, es alumno del IES Las Galletas, en el sur de Tenerife. Se caracteriza por ser una persona con gran capacidad para organizar su tiempo, disciplinado, deportista y que tiene diversidad de intereses: académicos, lingüísticos y musicales. En septiembre se trasladará a Gran Canaria para estudiar el grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Como comentó su mentor, ¡no cabe duda de que le espera un futuro profesional prometedor!

Concluye así la novena edición de Canarias Masterclass, cargada de jóvenes talentos que tienen mucho que aportar al desarrollo económico y profesionalización de Canarias. Por ello, agradecer, una vez más, la implicación de todas las personas que participan cada año en la esta iniciativa. En especial a los profesionales que cada año demuestran a sus alumnos su pasión por su profesión y, por supuesto, a todas las empresas que forman la Asociación Canary Talent, el motor de Canarias Masterclass.