El pasado 16 de junio viví una de esas experiencias que dejan huella, al tener la suerte de asomarme, durante un día, a lo que podría ser mi futuro profesional.
Gracias a Canarias Masterclass, fui una de las 50 estudiantes seleccionadas para participar en una jornada de mentorización dentro del ámbito profesional que siempre me ha apasionado: el Derecho.

Mi mentor, Ramón Olarte López-Viota, me citó a las 9:00 horas en su despacho, Olarte & Pérez Abogados, al que acudí con una mezcla de nervios y emoción. Sin embargo, en cuanto crucé la puerta, me sentí totalmente acogida. Me presentaron al equipo y, desde el primer instante, percibí un ambiente cercano y profesional. Ramón me explicó cómo se estructura el despacho: distintas ramas como el Derecho Mercantil, el Derecho Procesal o la Contabilidad, entre otras, cada una con su campo específico, pero a la vez totalmente interconectadas. Después, Joaquín, del área Mercantil, me explicó en qué estaba trabajando en ese momento. Se trataba de una empresa que solicitaba a un organismo público el uso de una grúa específica para realizar una obra. Me pareció muy interesante, porque me permitió ver cómo los abogados intervienen y asesoran en las relaciones entre empresas privadas y entidades públicas. A continuación, acompañé a Zidane, del área Procesal, al Registro Mercantil, donde tramitamos la inscripción de tres empresas distintas. Cada una tenía sus particularidades, y una de ellas consistía en una ampliación de capital, algo que ya había estudiado en la asignatura de Empresa y Diseño de Modelos de Negocio.

Al regresar al despacho, asistí a una reunión de equipo. Allí, todos los profesionales se coordinaban y compartían ideas. Cada caso que trataban me lo explicaban con detalle, haciéndome partícipe para que pudiera ir entendiendo el porqué de cada acción y familiarizándome con el Derecho. Durante la reunión, mi mentor me explicó también que el despacho trabaja con empresas extranjeras que desean invertir en Canarias. Además, durante el desayuno y el almuerzo que compartimos, el equipo me contó anécdotas y experiencias de su paso por la universidad. Tras el almuerzo, tuve la oportunidad de observar casos reales que estaban trabajando en ese momento o que habían gestionado recientemente. Me resultaron especialmente interesantes dos casos relacionados con demandas presentadas por personas físicas contra empresas. Me explicaron cómo se analizaban desde el punto de vista jurídico y cuál era el procedimiento para responder mediante un burofax.

Lo que más me marcó fue la pasión con la que trabajan, el nivel de implicación con cada caso y la generosidad con la que compartieron su tiempo y conocimientos conmigo. Esta experiencia también me ayudó a comprender que, en el ámbito del Derecho, no solo es necesario contar con conocimientos jurídicos, sino también con visión empresarial y formación económica. Por eso, hoy sé que quiero estudiar el doble grado en Derecho y ADE.

Gracias a Canarias Masterclass por brindarme esta oportunidad única, y al equipo de Olarte & Pérez Abogados por abrirme las puertas a una profesión que me inspira profundamente.