Me enteré de Canarias Masterclass completamente de casualidad, eran los últimos momentos de un día de instituto en el que no había más horas lectivas, pero aun así me quedé porque, a última hora, nos habían avisado de que había una charla que nos podía interesar.
Este momento, que parece tan inconsecuente, no decepcionó. A veces, las decisiones más pequeñas tienen un efecto muy grande. Gracias a ello, conseguí dos días en los que pude experimentar el trabajo de mis sueños.
El día de la presentación de mentores comencé esta aventura con expectación y nerviosismo. Durante el evento tuvimos la oportunidad de asistir a varias ponencias muy motivadoras y, al finalizar, se celebró el esperado encuentro con los mentores. Los nervios desaparecieron en cuanto encontré al Dr. John Salazar, mi mentor. El tiempo hasta el final del evento pasó muy deprisa mientras hablábamos. Con el día de la mentoría programado, solo quedaba esperar el gran día.
Llegué a Hospiten Roca de San Agustín a las ocho y cuarto de la mañana, me recibieron con mucho cariño y me llevaron a la planta de cirugía traumatológica. Me vestí como un cirujano más y todo empezó. Mi gran mentor, el Dr. John Salazar, y su compañero, el Dr. Ferrón, me dejaron entrar a varias cirugías, me explicaron sus procedimientos y los resultados que esperaban obtener con ellos, también pude ver algún caso bastante poco explorado en la cirugía traumatológica. En total, asistí a una cirugía del túnel carpiano, a dos artroscopias, una más extraña y menos documentada debido a los síntomas del paciente, y a una extirpación de un ganglión benigno en la muñeca. Fueron muy interesantes y adquirí conocimientos que, de no haber sido explicados de manera tan natural, habrían sido mucho más difíciles de aprender.
El segundo día quedé con mi mentor para pasar un día en consultas. Aquí aprendí cualidades tan importantes como el trato a los pacientes, o la realización de informes y diagnósticos. El Dr. John Salazar, que es un magnífico cirujano, me enseñó a reconocer fracturas, a identificar síntomas y a tratar a los pacientes con la dignidad que se merecen y la empatía que lo caracteriza. Hablamos de temas muy relevantes de la profesión y de la actualidad social española, lo que sumó y enriqueció aún más la experiencia.
Los momentos vividos son irremplazables, agradezco a Canarias Masterclass la oportunidad y la labor que realizan impulsando el talento canario.
Deja tu comentario