Siempre he sido una persona indecisa, con ganas de aprenderlo todo. Cada vez que me preguntaban qué quería ser de mayor, daba una respuesta distinta: cirujana, jueza, química, pianista…
Al comenzar el bachillerato tuve que resolver ese dilema, quería mejorar la salud de las personas, pero también adentrarme en las profundidades de la física, las matemáticas y la química. Ahí fue cuando descubrí Ingeniería biomédica, y tuve claro que esa era mi vocación. No obstante, tenía dudas: ¿Y si la carrera no es de mi agrado?, ¿Será mi futuro trabajo cómo lo imagino?. Por suerte, el día de la jornada de puertas abiertas de la Universidad de La Laguna me ofrecieron un folleto de Canarias Masterclass, y supe que no podía desperdiciar la oportunidad. Ser seleccionada entre los 50 finalistas fue una grata sorpresa.
El pasado 10 de junio tuve el placer de visitar el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) de la mano del su director de I+D, Gonzalo Piernavieja, quien nos explicó las distintas áreas de investigación y su implicación en la modernización del archipiélago y otras regiones del mundo. Visitamos distintos departamentos, entre ellos destacaron los siguientes: el departamento de agua, que había permitido abastecer de energía y agua potable a regiones aisladas de África, el departamento de biotecnología, donde vimos cultivos de algas y su posterior tratado para utilizarlos en el sector cosmético y el alimentario, y, mi favorito, el de ingeniería biomédica.
En este último conocimos una de las ramas de esta ingeniería: el diseño y la fabricación de prótesis. Allí conocimos a Belinda Mentado, quien en ese momento estaba diseñando una prótesis de tórax a medida para sustituir tejido perdido en la extirpación de un tumor. Pudimos ver los programas utilizados para su diseño, y nos explicó el proceso completo, desde los primeros bocetos hasta la colaboración con el equipo médico encargado de implantarla en el paciente. Posteriormente, vimos algunos ejemplos del producto terminado, como implantes de titanio. Me resultó fascinante lo pequeños y delicados que parecían a simple vista, pero lo resistentes que eran en realidad.
Al terminar la jornada, Gonzalo nos dio algunos consejos para empezar la carrera con buen pie y hacer contactos antes de entrar en el mundo laboral. Estoy profundamente agradecida al ITC, a mi mentor y a Canarias Masterclass por brindarme esta oportunidad que me ha inspirado y dado más ilusión para empezar esta nueva etapa.
Deja tu comentario